Como tenía que hacer méritos para terminar mi servicio estudiantil, me hize a cargo de la logística de la semana gastronómica, titulado este año: Guelaguetza Gastronómica, donde cada día se exponían dos regiones de Oaxaca, con el fin de promover las asociaciones de cultivo de productos orgánicos.
A la par de esto, quise también trabajar en un stand, yo soy de la Mixteca, sin embargo, por azar terminé presentando la Sierra Norte o Sierra Juárez.
Había que buscar entonces una asociación y el equipo de trabajo, esto resultó sencillo, ya que con la ayuda de mis amigos pudimos organizar el trabajo, así que nos fuimos al mercado orgánico de El Pochote y gracias a que pudimos contactar con la Ingeniero Raday Quero, jefa de la Cooperativa Productos de la Sierra Juárez y Chinantla, dedicada al cultivo y recolección de hongos silvestres, frutos de campo y elaboración de productos de la región.

Nuestro menú que elaboramos fue de 3 tiempos (2 platillos tradicionales y 1 platillo nuevo), claro desde el punto de vista nutricional.
Así que empezamos con la entrada que fue un ceviche de setas (el sabor carnosito de las setas, da un sabor parecido a un filete de sierra, es increíble)

Para esto necesitas:
400 g de setas en trozos
1/2 cebolla morada fileteada
1/4 de taza de jugo de limón
1/4 de taza de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre blanco
500 g de jitomate picadito
500 g de miltomate o tomate verde cortado en dos
1 chile verde picado y sin semillas
2 aguacates picados en cubos
cilantro picado al gusto
Sal y pimienta
Colocar en un bowl las setas con el limón y el vinagre, dejar reposar 10 minutos para que los hongos se suavicen.
Incorporar los demás ingredientes, excepto el aguacate. Revolver bien y dejar reposar 30 minutos en el refrigerador.
Incorporar el aguacate, mezclar con cuidado y servir con tostaditas horneadas.