|
Cuento de horror
Marco Denevi
La señora Smithson, de Londres (estas historias siempre ocurren entre ingleses) resolvió matar a su marido, no por nada sino porque estaba harta de él después de cincuenta años de matrimonio. Se lo dijo:
- Thaddeus, voy a matarte.
- Bromeas, Euphemia -se rió el infeliz.
- ¿Cuándo he bromeado yo?
- Nunca, es verdad.
- ¿Por qué habría de bromear ahora y justamente en un asunto tan serio?
- ¿Y cómo me matarás? - siguió riendo Thaddeus Smithson.
-Todavía no lo sé. Quizá poniéndote todos los días una pequeña dosis de arsénico en la comida. Quizás aflojando una pieza en el motor del automóvil. O te haré rodar por la escalera, aprovecharé cuando estés dormido para aplastarte el cráneo con un candelabro de plata, conectaré a la bañera un cable de electricidad. Ya veremos.
El señor Smithson comprendió que su mujer no bromeaba. Perdió el sueño y el apetito. Enfermó del corazón, del sisema nervioso y de la cabeza. Seis meses después falleció. Euphemia Smithson, que era una mujer piadosa, le agradeció a Dios haberla librado de ser una asesina.
Marco Denevi
()
|
Calificación:
Excelente
- 16 votos -
Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores -
Escribí tu comentario |
25/10/09 | 13:50: maria leiza dice:
|
El texto de Denevi es asombroso. Economía, distanciamiento y una ironía hacia el mundo narrado constituyen solo algunas de las características de esta narración. Siempre es un placer su relectura. |
mleiza@yahoo.com |
|
|
|
|
.: Sobre Marco Denevi |
Marco Denevi
Argentino
1922 - 1998
Marco Denevi nació en Buenos Aires en 1922. Su primera y siempre recordada novela, Rosaura a las diez, obtuvo el Premio Kraft en 1955, iniciándolo en el camino de la literatura. Posteriormente recibió el Primer Premio de la revista Life en castellano en 1960 por la nouvelle Ceremonia secreta, y el Premio Argentores en 1962 por El cuarto de la noche. A partir de allí, conquistó un justo prestigio internacional basado en una obra profunda y deslumbrante.
También quiso ser dramaturgo. Los Expedientes, obra estrenada en el teatro Cervantes, recibió el Premio Nacional de Teatro. Siguieron después otras obras -El emperador de la China, Cuando el perro del ángel no ladra-, pero Denevi dijo haberse dado cuenta que no tenía otras condiciones para el teatro que las propias del espectador de obras ajenas, y no volvió a insistir. Desde 1980 practicó el periodismo político, actividad que, según él, le ha proporcionado las mayores felicidades en su oficio de escritor.
Murió en la Ciudad de Buenos Aires el 12 de diciembre de 1998. |
.:Ver más sobre Marco Denevi |
|
.: Obras de Marco Denevi |
1955 Rosaura a las diez |
1957 Los expedientes |
1959 El emperador de la China |
1960 Ceremonia secreta |
1962 El cuarto de la noche |
1966 Falsificaciones |
1966 Un pequeño café
|
1970 Parque de diversiones
|
1972 Los asesinos de los días de fiesta
|
1974 Salón de lectura |
1975 Los locos y los cuerdos |
1978 El emperador de la China y otros cuentos |
1979 Reunión de desaparecidos |
1980 Asesinos de los días de fiesta
|
1985 Manuel de historia |
1986 Enciclopedia secreta de una familia argentina |
1989 La República de Trapalanda |
1991 Música de amor perdido |
1991 Hierba del cielo |
.:Ver más obras de Marco Denevi |
|
.: Textos para leer de Marco Denevi |
Cuento de horror (Cuento)
|
Eine kleine nachtmusik (Cuento)
|
El Diablo (Relato)
|
Esquina peligrosa (Cuento)
|
La cicatriz (Relato)
|
La hormiga (Relato)
|
Romeo frente al cadaver de Julieta (Relato)
|
|
|
|